productos, las epidemias y las poblaciones con recursos limitados.
En este post vamos a simular este tipo de crecimiento con dos ejemplos en vensim, para esto tomare diferentes tipos de crecimiento en S. En uno de los ejemplo se muestra como el sistema busca su equilibrio y se da el crecimiento en S y en el segundo modelo veremos como 1 sistema afecta a otro y le da este tipo de comportamiento.
Primer ejemplo: Modelo de crecimiento de conejos
Segundo Ejemplo: Modelo de propagación de Enfermedades
En estos tutoriales vimos como simular en vensim los distintos tipos de comportamiento de creciemiento en S si deseas mas detalles puedes ir a la fuente donde esta basado el tutorial que se encuentra en el siguiente link: Paper Crecimiento en S
No hay comentarios:
Publicar un comentario